jueves, 25 de noviembre de 2010
Nacho Cerdá-La Trilogía de la Muerte-
El DVDcontiene dos discos con extras y 3 cortos: The awakening, Aftermath y Génesis.
A pesar de que podría decirse que con el que saltó a la fama fue con Aftermah (un corto un tanto cutre-gore, que todo hay que decirlo, en el que un médico forense da rienda suelta a sus más perversas fantasías con el cadáver de una mujer recientemente fallecida), a mí, el que decididamente me enamoró es Génesis.
No estoy diciendo que Aftermath no me gustase, puesto que tiene unos planos muy interesantes y el hecho de que sea mudo, le otorga mucha más tensión, pero creo que, provocar con un corto así es muy sencillo. Sólo tienes que poner metros y metros de intestinos y convertir al personaje principal en un depravado capaz de cometer acciones que horroricen a cualquiera. Sin embargo los efectos especiales dejan mucho que desear, debido quizá a la temprana época en la que se rodó(1993)
Cuatro años después Cerdá rueda Génesis, un corto alejado de lo que se suponía que iba a ser su línea, el gore más descarnado, para acercarse a la belleza de la creación, al romanticismo y a lo sutil.
En este corto, un escultor, intenta consolar la pérdida de su amada realizandole un retrato escultórico. Su sufrimiento y obsesión consiguen finalmente dotar de vida a la escultura, pero no sin antes pagar un alto precio.
.Muchos han sido los artistas que han tratado este tema, el del arte como vida, desde Poe y su Retrato Oval, en el que el retrato que el artista le está realizando a su amada termina finalmente por absorver la vida de ésta, o el mismísimo Oscar Wilde y su adorable Dorian Gray.
Sin embargo Cerdá consigue imprimir en este corto una sensibilidad casi tangible.De nuevo sin un sólo diálogo, consigue transmitir todo el sufrimiento del escultor, por medio de una preciosa banda sonora, una ambientación que se va marchitando conforme el corto avanza, y unos bellísimos planos en el que se dá al espectador una serie de pistas a modo de pinceladas.
Los efectos especiales, son, a mi parecer,(ahora sí) totalmente acertados, no sin dejar de lado una pizca gore, a la que por lo que parece no puede evitar recurrir, pero que en este corto está utilizada magistralmente.
El DVD contiene además unos extras muy interesantes en los que el artista comenta y compara el Story Board con el corto terminado.
Además de estos 3 cortos Cerdá ha rodado su película, Los abandonados, que a pesar de no tener demasiadas esperanzas en ella (por lo que he ido frikeando por ahí) me siento obligada a ver. De momento su carátula promete mucho ^^
Os dejo el blog personal de Nacho Cerdá pos si os interesa aquí
Publicado por Criss en 3:58 3 comentarios
Etiquetas: cine
martes, 16 de noviembre de 2010
Tim Burton VS Gorey
Tim Burton, señores y señoras no es tan original como parece! Buscando información para un trabajo de la facultad sobre Gorey descubrí quien era su principal, y misteriosamente jamás mencionado, referente.
Es normal que los artistas se influyan los unos a los otros, pero me parece algo extraño no haber escuchado nunca a Burton mencionar en quién se inspira. Así pues me veo en la obligación de hacerlo yo, como buena defensora de Gorey que soy :p
Juzguen ustedes mismos!
Ilustración de Gorey
Personajes de Tim Burton en la Novia Cadaver
Ilustración de Gorey
Eduardo Manostijeras y el por qué de su aficción a las esculturas de seto.
Ilustración de Gorey perteneciente al relato "La bicicleta ecléptica"
Monstruo Burtoniano salido de Pesadilla antes de Navidad
Dibujo de Gorey en el que muestra su característico estilo de dibujo
Dibujo de Tim Burton
Publicado por Criss en 12:29 5 comentarios
Etiquetas: ilustradores
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Exposición David Costa
Publicado por Criss en 7:19 3 comentarios
Etiquetas: exposiciones
domingo, 7 de noviembre de 2010
Inauguración exposición "Los Parques Naturales a través del arte"
Tras muchos paseitos al Albaycin, por fín se inauguró el pasado 4 de Noviembre nuestra exposición colectiva "Los parques naturales a través del arte". Nos ha costado muchos madrugones los sábados para irnos a pintar sierras por ahí a que se nos congelaran las manos, pero la verdad es que ha merecido la pena.
La exposión, en cuya inaguración pudimos disfrutar de un grupo de música (con nuestro profesor a la batería) tocando los grandes éxitos de Félix Rodriguez de la Fuente entre otros (sí, muy friki :p), tiene lugar en el Palacio Almirante de Granada y estará abierta al público hasta Enero.
A continuación algunas de mis ilutraciones expuestas (el cuadro no lo pongo que es muy feeo ><)
Os invito a todos a los que les quede medianamente cerca a pasarse por ahí!
Publicado por Criss en 2:22 2 comentarios
Etiquetas: a mi alrededor
martes, 2 de noviembre de 2010
Serie "Frágiles"
Pd: lo sé, el fondo es cutrísimo.Queda abierto a posibles cambios xD
Publicado por Criss en 12:04 3 comentarios
Etiquetas: mis ilustraciones